Llámanos: +34 942 53 92 61

Cuidamos lo nuestro

Desde 1917 elaboramos queso en Cantabria rodeados de un entorno único bajo la Peña Pelada

SOBRE NOSOTROS

Tradición y herencia quesera

En 1917 comienza la historia de Herederos de Tomás Ruiz, S.L. en manos de la Pasiega Brígida Ruiz que bajó de las laderas de Peña Pelada a Rubalcaba (Liérganes) para vender los quesos que ella misma elaboraba. El sabor de esos quesos ha perdurado en la historia. Hoy somos sus bisnietos quienes continuamos la labor en una moderna fábrica en La Cavada donde se elaboran los quesos con las mismas recetas con que elaboraba Brígida. Además de elaborar otros nuevos productos bajo la máxima de aunar tradición e innovación.

Y es que la historia de “La Pasiega de Peña Pelada” empieza con una Pasiega (Brígida) y con un lugar (la Peña Pelada), cuando nuestra pasieguca se queda viuda y con bocas que alimentar para sacar adelante a sus hijos decide ser una mujer emprendedora. Es su hermano quien le ayuda y enseña el arte de elaborar quesos, los cuales transportaba en su cuévano a los mercados de Liérganes. Debido a la distancia y mal estado de los caminos decide instaurarse en Rubalcaba, donde podía acceder a los mercados de Liérganes y alrededores. Brígida y sus hijas van elaborando la leche que les proporciona su propio ganado y van comprando más leche a las ganaderías de la zona. En esta quesería se empieza a prensar el queso dando lugar al “Queso Nata de Cantabria”.

A Brígida le toman el relevo sus hijas que junto a sus maridos se empiezan a afianzar como una quesería y negocio. La quesería en un principio se asentó en la parte baja de la casa y tras la Guerra Civil española se prohíbe la elaboración de queso de vaca en la Región de Cantabria debido al racionamiento, ya que la leche estaba considera un producto de primera necesidad que debía integrarse en la alimentación, sobre todo la infantil. Así que en la posguerra algunos integrantes de la familia emprenden un viaje a Peñafiel (Provincia de Valladolid) para seguir elaborando el queso, donde permanecen hasta el final de la prohibición, cuando regresan a sus casas. La empresa empieza proliferar y a expandirse hasta el hecho de que comienzan a llevar queso no solo por toda Cantabria, sino que también venden grandes cantidades en el País Vasco, principalmente en Bilbao y alrededores. Aunque también comienzan a enviar queso a otros puntos de España como Madrid.

En el año 1970 una hija de Brígida y su marido junto con algunos de sus hijos ya crecidos, y con ánimo de seguir la tradición familiar, se trasladan a un pueblo vecino, La Cavada (Riotuerto), mejor comunicado con los mercados de Santander y Bilbao. En ese momento la empresa pasa de denominarse Hijos de Brígida Ruiz a Hijos de Tomás Ruiz.

La evolución de la industria, las nuevas normativas de seguridad alimentaria y la expansión del propio negocio, lleva ya a los Hijos de Tomás a montar una nueva quesería. Así que en 1997 se trasladan a unas nuevas instalaciones también en La Cavada. Y aquí comienza a fraguarse una nueva filosofía en la empresa centrada en las modernas instalaciones y maquinaria manteniendo siempre los procesos y elaboración tradicional. A día de hoy continuamos la tradición quesera con nuestra marca siempre presente “La Pasiega de Peña Pelada” y con una gran variedad de quesos (Nata de Cantabria, frescos, tiernos, madurados, de leche cruda, pasteurizada, ahumados…).

La empresa Herederos de Tomás Ruiz, S.L en el año 2015 obtuvo la certificación internacional IFS, la cual certifica la seguridad alimentaria y calidad de sus procesos y productos.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies